Best branding agency and graphic design studio – WeLoveBrands❤️

Puma es una marca deportiva como símbolo de fuerza, velocidad y flexibilidad de un felino depredador

361

Clasificación: 86

Tabla de contenido:
Tamaño de fuente:

Puma es una marca deportiva como símbolo de fuerza, velocidad y flexibilidad de un felino depredador

¿Sabías que la marca Puma surgió a raíz de una pelea entre dos hermanos? ¿Quieres saber cómo ocurrió esto y de dónde surgió la idea del gato montés? Lea el artículo y descubra detalles interesantes.

 

 

Puma: todo sobre la famosa marca

Puma es una multinacional alemana fabricante de calzado, indumentaria y accesorios deportivos. La marca es uno de los tres líderes en el mercado mundial de ropa deportiva (después de Nike y Adidas).

Los productos de la marca Puma se venden en todo el mundo y están representados en más de 120 países.

La empresa inició su actividad en 1948 y fue fundada por Rudolf Dassler. La sede está ubicada en Herzogenaurach (Baviera, Alemania). Puma tiene una plantilla de 14.700 personas.

Ahora la marca pertenece en parte al grupo multimarca francés Kering (16%) y Kering Artemis (26%). Las acciones restantes están en libre circulación.

La empresa tiene una filial, Cobra Golf, con sede en EE. UU. y que fabrica equipos de golf.

Los principales competidores son Nike y Adidas. El sitio web de la empresa es www.puma.com .

 

Indicadores financieros de Puma:

 

Activos: 3.200 millones de euros.

Ingresos (por año): 4-5 mil millones de euros.

Beneficio neto (en 2018): 187 millones de euros.

Capital: 1.720 millones de euros.

 

 

Puma: logros, valoraciones, patrocinio

En 2019, la marca Puma fue incluida por primera vez en la lista de Forbes de las marcas deportivas más valiosas.

Hace 6 años, los beneficios de la empresa disminuían, mientras que sus principales competidores aumentaban su facturación. Pero este año Puma sorprendió a todos dando un buen salto hacia arriba. Las acciones de la compañía aumentaron un 74% en comparación con el año pasado, lo que permitió a la marca ocupar el sexto lugar en el ranking de Forbes (con un valor de 4 mil millones de dólares).

Puma es ahora el tercer fabricante de ropa, calzado y equipamiento deportivo del mundo. Sólo Nike y Adidas tienen mayores ingresos.

Además de ser una filial, la empresa posee una participación del 5% en el club deportivo alemán Borussia Dortmund y también es el principal fabricante de calzado y trajes para los pilotos que participan en el automovilismo, en particular la Fórmula 1 y la NASCAR. Los zapatos fueron diseñados especialmente para Michael Schumacher y los usó en el Gran Premio de Shanghai.

Puma patrocina constantemente campeonatos de fútbol y selecciones nacionales de cada país. La marca ha patrocinado a clubes como Borussia Dortmund, AC Milan, LDU Quito, Manchester City, Newcastle United, Olympique Marseille, Borussia Mönchengladbach, Valencia y otros.

La empresa ofrece productos para baloncesto, fútbol, carrera, fitness, golf y otros deportes. Diego Maradona y Pelé marcaron goles con zapatos de la marca Puma, el velocista Yusain Bolt estableció récords en los Juegos Olímpicos de 2008 y atletas de diferentes países ganaron medallas.

En 2016, la marca se convirtió en socia del equipo Red Bull Racing.

En 2019, la compañía firmó un acuerdo con el holding City Football Group para suministrar productos al FC Manchester City, Melbourne City, Girona, Atlético Torque y Sichuan Jun.

Gracias al patrocinio de eventos deportivos y campeonatos de fútbol, Puma se ha convertido en una marca de fama mundial y las repetidas victorias de los atletas han demostrado la alta calidad y funcionalidad de los productos.

 

 

¿Cómo surgió la marca “depredadora”?

La empresa Puma surgió a raíz de un conflicto entre dos hermanos. Adolf y Rudolf Dassler fundaron en 1924 la fábrica Gebrüder Dassler Schuhfabrik y comenzaron a producir calzado deportivo, en particular botas de fútbol. Adolf era responsable de la producción y Rudolf de las ventas.

Fueron ellos quienes produjeron por primera vez zapatos con tachuelas y abrieron así una nueva página en la historia del fútbol.

Durante este período, los participantes en los Juegos Olímpicos comenzaron a usar zapatos Dassler. Las victorias de los atletas glorificaron a los hermanos y les llegaron órdenes. Antes de la Segunda Guerra Mundial, salían a la venta 100 mil pares de púas al año, y después esta cifra se duplicó.

Pero el éxito duró poco. Estalló un conflicto entre los hermanos, que nunca pudieron resolver. Los desacuerdos llevaron a la división de la fábrica y en 1948 la empresa familiar Dassler dejó de existir.

Cada uno de los hermanos siguió su propio camino y abrió una nueva empresa. Así aparecieron Puma y Adidas: dos marcas deportivas y dos competidores irreconciliables. El primero fue fundado por Rudolf, el segundo por Adolf.

 

 

Puma vs Adidas

Los hermanos Dassler nunca hablaron de lo que no compartían. Pero diversas fuentes indican que el motivo de todo es la política. Durante la guerra, Rudolf cayó en manos de soldados estadounidenses y fue acusado de colaborar con las SS. Rudolf culpó a su hermano Adolf por lo sucedido, porque creía que fue él quien lo traicionó.

Después de la guerra, los hermanos nunca se reconciliaron, por lo que se vieron obligados a dividir el negocio familiar. Entonces aparecieron dos fábricas competidoras en una ciudad. Cada uno de los hermanos quería demostrar que sus zapatos eran los mejores y el consumidor sólo se beneficiaba de esta competencia.

La ciudad misma estaba dividida en dos partes: los que trabajaban para Adolf y vestían Adidas, y los que trabajaban para Rudolf y vestían Puma.

En cuanto a los hermanos, no pudieron mejorar su relación y sus hijos, habiendo heredado las empresas, continuaron la lucha de sus padres. La competencia entre Puma y Adidas continúa, aunque no tan intensa como antes.

 

 

Puma: el inicio de la historia y desarrollo de la marca

El primer año de funcionamiento de la nueva empresa fue muy productivo y exitoso. Las botas Atom se lanzaron bajo la marca Puma, que fueron apreciadas por los jugadores de la selección alemana. Entonces la empresa comenzó a cooperar con equipos nacionales.

En 1960, se introdujo una nueva tecnología: la vulcanización, que permite producir un producto duradero. Nadie había utilizado este método antes de Puma. Después de eso, la compañía lanzó otro producto nuevo: velcro en lugar de cordones en el calzado deportivo.

En 1968, Puma firmó un acuerdo con el entonces famoso jugador de baloncesto Walter Frazier. Posteriormente, la marca colaboró constantemente con varios deportistas, produciendo calzado específicamente para ellos. Los goles marcados por los futbolistas y las medallas de oro ganadas por los deportistas con botas Puma dieron fama a la marca y convencieron a los consumidores de la calidad de los productos.

Todo este tiempo, la marca ha estado compitiendo con Adidas, que también patrocinaba campeonatos de fútbol y colaboraba con futbolistas.

Rudolf, conociendo la pasión de su hermano por el fútbol, decidió no limitarse a este deporte y ampliar sus actividades, por lo que comenzó a trabajar con jugadores de baloncesto, corredores, atletas, tenistas, etc. Pero en 1970 venció a su hermano en este asunto firmando un acuerdo con Pelé.

En el Mundial de México, el famoso futbolista saltó a la cancha calzando botas Puma. Luego marcó 4 goles contra el enemigo y puso a su equipo por delante.

En 1975, Puma comenzó a producir ropa deportiva. A partir de ese momento, la empresa suministró a los deportistas un conjunto completo y la ropa fue seleccionada según la época del año.

 

 

Punto de inflexión: Puma al borde de la quiebra

Tras la muerte de Rudolf (1974) y Adolf (1978), sus hijos Armin y Horst asumieron la dirección de la empresa. La lucha entre marcas continuó y se mantuvieron todas las prohibiciones anteriores de comprar productos de una empresa competidora para los empleados.

Puma, que antes era exitosa y próspera, empezó a perder clientes. Durante el mismo período, entró en el mercado la marca estadounidense Nike. Armin y su hermano Gerd decidieron abandonar el estatus familiar de la empresa y vender su participación en Puma (72%).

En 1986, la empresa se convirtió en sociedad anónima y cotizó sus acciones en la Bolsa de Frankfurt. Tres años más tarde fueron adquiridos por la Cosa Lievermann de Suiza.

A principios de la década de 1990, Puma estaba al borde de la quiebra. Las ventas se desplomaron y los consumidores calificaron la marca de mediocre.

 

 

Salvar la empresa y salir de la crisis

En 1993, Jochen Zeitz, de 30 años, se convirtió en director general. Desarrolló una nueva estrategia y no sólo sacó a la empresa de la crisis, sino que también convirtió una marca de bajo coste en una marca premium.

¿Cómo lo hizo? Johan Seitz construyó una nueva estrategia basada en tres elementos: deporte, estilo de vida activo y moda. Se cambió el énfasis, la empresa amplió sus horizontes y comenzó a ofrecer productos para consumidores activos.

El objetivo era popularizar la marca y hacerla deseable entre los consumidores. Y funcionó.

Puma comenzó a colaborar con diseñadores de moda y a producir ropa y calzado informales. Se lanzó una línea de zapatos para niños y se crearon colecciones separadas para jóvenes, mujeres, compradores de mediana edad y personas mayores. Como resultado, en 1994 la empresa obtuvo beneficios por primera vez tras su transformación en sociedad anónima.

La marca comenzó a introducir tecnologías modernas y a colaborar con celebridades, y también continuó patrocinando eventos deportivos. Con el uso de innovaciones y el lanzamiento de modelos de calzado mejorados, ha aumentado el número de récords establecidos por los atletas.

Puma se hizo cada vez más popular y empezó a asociarse con la alta calidad y el triunfo. En 2002, la empresa había abierto tiendas en diferentes partes del mundo, incluidas Londres, Roma, Tokio y Shanghai.

En 2004, Puma y Ferrari firmaron un acuerdo a largo plazo para suministrar mercancías al equipo de Fórmula 1 de la Scuderia Ferrari, y en 2006 la marca patrocinó a 12 equipos en la Copa Mundial de la FIFA.

En 2007, los beneficios de la empresa cayeron un 26%. Esto se debió a los altos costos de expansión. Durante este período, PPR (Kering) compra las acciones de la empresa. El valor de la transacción ascendió entonces a 5.300 millones de euros.

 

 

"Deshielo" en las relaciones entre Puma y Adidas

En 2009, los dirigentes de Puma y Adidas decidieron acercarse y celebraron un partido amistoso. Tras la noticia de la reconciliación, las acciones de ambas empresas subieron significativamente de precio. Al mismo tiempo, la competencia persiste, porque estas marcas se encuentran entre los tres líderes principales de la industria.

En 2017, Puma generó unos ingresos de 4.000 millones de euros y, en 2018, Kering anunció que conservaría una participación del 16% en Puma y vendería el resto a los accionistas.

En 2019, Puma cierra el acuerdo del siglo en el mundo del fútbol al acordar el suministro de bienes a varios clubes de fútbol.

Así, la marca se convirtió en líder en el mercado de ropa y calzado deportivo y se ganó el cariño de millones de clientes.

 

Puma – siempre más rápido

 

La misión de la marca es ser siempre más rápido. El objetivo de la empresa es convertirse en la marca deportiva más rápida del mundo.

Valores de la marca : coraje, confianza, velocidad y alegría.

 

Durante 70 años, Puma se ha ganado la reputación de crear productos para los atletas más rápidos del mundo y continúa haciéndolo.

 

 

Identidad de marca: nombre y logotipo de Puma

Como ya sabemos, dos competidores en el mercado de artículos deportivos, Puma y Adidas, surgieron como resultado de una disputa entre los dos hermanos Dassler.

Adolf nombró a su empresa con su nombre, combinando el nombre Adi, con el que lo llamaban, y la primera parte de su apellido (resultó que Adi + Das = Adidas). Rudolph no fue original e hizo lo mismo. Tomó las primeras sílabas de su nombre y apellido, las combinó y obtuvo el nombre de Ruda, pero no vivió mucho.

¿Cómo surgió Puma y por qué la marca recibió el nombre de “depredador”?

Rudolf Dassler consideraba que sus productos no sólo eran adecuados para un atleta de éxito, sino que también reflejaban las cualidades que necesitaba para ganar. Estos son velocidad, flexibilidad, fuerza, resistencia y agilidad. Las mismas características se aplican al depredador de la familia de los felinos: el puma.

Esta analogía se convirtió en el motivo del nacimiento de la marca Puma. Además, dicen que Rudolph se llamaba Puma durante sus años de estudiante.

 

 

¿Cómo surgió el famoso logo de Puma?

La historia del desarrollo del logotipo no es menos interesante que la historia del desarrollo de la propia marca.

La primera versión del emblema era un puma saltando sobre la letra D mayúscula (del apellido Dassler).

Este logotipo apareció en 1948, luego fue modificado varias veces: se agregaron nuevos elementos y el nombre de la marca, hasta que se decidió optar por un letrero de estilo minimalista. La imagen de un puma saltando, creada en 1970, todavía se utiliza en la actualidad.

La versión actual del logo es la silueta de un puma saltando sobre el nombre de la marca. La palabra y el símbolo pueden ser rojos, negros o blancos. Un logo negro sobre fondo blanco se considera un clásico, como símbolo de fuerza y superioridad.

La empresa utiliza una fuente sans-serif simple y líneas en negrita. Este logotipo está asociado con fuerza y energía y refleja las características específicas del negocio.

 

La historia de la creación de un logo enérgico

El elegante puma que ahora vemos en el logo de la marca fue dibujado por el caricaturista Lutz Backes. Los ejecutivos de la empresa le encargaron la creación de un elegante puma saltador y Backes fue al zoológico.

Según el artista, en la jaula vio un animal hermoso y fuerte, pero era grande y nada gracioso. Pero en el recinto contiguo había una pantera flexible, que era ideal para el boceto. Luego, Backes sugirió que el cliente usara este animal en lugar de un puma, pero en respuesta escuchó que la empresa se llamaba Puma, no Panther.

El artista tuvo que buscar una solución y la encontró: hizo un boceto de una pantera y luego lo corrigió dibujando la cabeza y las patas de un puma.

A los Dassler les gustó el dibujo. Para la obra, al artista le ofrecieron un porcentaje de las ventas de productos Puma (1/100 marcos alemanes por cada unidad vendida) o 500 marcos alemanes ahora (unos 256 euros). Backes eligió la segunda opción y pidió de regalo otro par de zapatillas y un bolso, sin siquiera sospechar que los productos Puma pronto se venderían en todo el mundo.

Un poco más tarde, los Dassler volvieron a recurrir a Backes para pedirle que completara el logotipo, haciendo las líneas un poco más gruesas. Completó el trabajo y recibió otros 1.000 marcos alemanes.

 

Evolución del logo de Puma :

 

– 1947

– 1957

– 1958

– 1968

– 1970

– 1975

– 1976

– 1978

– 1980

– 1988

 

Así apareció el elegante gato montés, que se convirtió en un símbolo de resistencia, flexibilidad y velocidad, necesarias para las victorias en los deportes.

Dato curioso: el reconocible logo de Puma fue cambiado una vez. En lugar de un puma saltando, se colocó la silueta de África en el emblema. El logotipo actualizado se utilizó en la Copa Africana de Naciones. Esta decisión se debió a que la marca patrocinaba a 12 equipos de fútbol africanos y así quería apoyar el movimiento deportivo de los países del continente.

 

 

Campaña publicitaria de Puma: celebridades y creatividad

La marca colabora constantemente con deportistas famosos y estrellas del mundo del espectáculo. Los productos Puma han sido publicitados por Diego Maradona, Michael Schumacher, Boris Becker, Martina Navratilova, Oscar De La Hoya, Yaya Touré, Radamel Falcao, Sergio Agüero, Pele y muchos otros.

La marca ha colaborado con Selena Gomez, Rihanna, la top model Adriana Lima, la actriz y modelo Cara Delevingne, el artista Kyande Wiley y otros.

Puma llevó a cabo una interesante campaña publicitaria utilizando animales para presentar el calzado deportivo.

La marca también filmó un comercial en Kiev para la presentación de una colección creada junto con la empresa coreana Ader Error. Los modelos ucranianos Oksana Dobryvecher y Vladislav Plisetsky protagonizaron el anuncio.

El marco incluía la calle Bolshaya Zhitomirskaya y el patio que conduce al callejón Peyzazhnaya. También puede ver panoramas de Kyiv y el territorio de la fábrica de arte Plataforma.

Puma es uno de los tres líderes en la producción de ropa y calzado deportivo y continúa desarrollándose, utilizando tecnologías innovadoras y creando un producto único, moderno, cómodo y de alta calidad.

Todos los esfuerzos de la empresa están dirigidos a mantener una posición de liderazgo y cuidar al consumidor, y la imagen visual de la marca enfatiza su elegante fuerza y actitud ganadora.

¿Quieres que tu marca sea lo más reconocible y deseable? Contacta con nuestro estudio y desarrollaremos para ti una identidad corporativa original y moderna, realizaremos branding y te ayudaremos a utilizar los elementos visuales de forma eficaz.

Califica el material:

Haz clic en el corazón para votar!

Número de votos: 86

Puntuación media 4.2 / 5