Best branding agency and graphic design studio – WeLoveBrands❤️

Cómo abrir un salón de manicura desde cero

281

Clasificación: 67

Tabla de contenido:
Tamaño de fuente:

Cómo abrir un salón de manicura desde cero

Todo el mundo sabe que tener unas manos bien cuidadas se considera una regla de buenos modales, por lo que las mujeres rara vez prescinden de una manicura profesional. Además, es necesario renovar el esmalte de uñas al menos una vez al mes.

 

Con una demanda tan estable, abrir un salón de uñas o una oficina significa lanzar un negocio prometedor y rentable en la industria de la belleza. ¿Cómo hacerlo bien? Busque respuestas en nuestro artículo.

Por qué deberías abrir un salón de manicura

Si estás pensando en elegir los servicios de manicura como actividad profesional, es necesario que estudies las ventajas y desventajas de este negocio.

salón de uñas

Las principales ventajas incluyen:


salón de uñas La relevancia del negocio : cada vez más mujeres de diferentes edades buscan un maestro que satisfaga plenamente su necesidad de una buena manicura. Los hombres también empezaron a utilizar estos servicios. Las necesidades de cada persona son diferentes: algunas están interesadas en una manicura sencilla e higiénica, otras sueñan con diseños geniales, incluso pinturas en las uñas, algunas están interesadas en técnicas de moda y otras persiguen la esterilidad y la limpieza. Si atiende diferentes necesidades, podrá llegar a más consumidores.


salón de uñas Falta de estacionalidad . Puedes y debes cuidar tus uñas durante todo el año, por lo que con un trabajo de alta calidad asegurarás un flujo de clientes habituales.


salón de uñas Varios formatos comerciales . Esto le permite abrir un gran salón que ofrece otros servicios de cuidado además de manicura y pedicura, una cadena de salones o un modesto estudio en casa. Es decir, iniciar un negocio es posible con un presupuesto mínimo.


salón de uñas Empezar sin conocimientos de finanzas . Si comienza alquilando una pequeña oficina o trabajando desde casa, no necesitará conocimientos especiales para administrar un negocio. Basta con calcular los costes, encontrar una habitación y comprar materiales. Pero esto no se aplica al conocimiento profesional: es necesario desde el primer día de actividad para no dañar a nadie.


salón de uñas Expande tu negocio en cualquier momento . En un salón u oficina donde se cuidan las uñas, se pueden añadir diversos servicios, ampliando así el campo de actividad y aumentando el flujo de clientes. Por ejemplo, es rentable ofrecer a los clientes servicios de masajes, maquillaje, peluquería, tatuajes, etc.


salón de uñas Rápida recuperación de la inversión . Con el enfoque correcto, puede comenzar a obtener ganancias unos meses después del lanzamiento.

Las ventajas enumeradas son las razones por las que vale la pena abrir un salón de manicura desde cero. Sin embargo, a pesar de las ventajas, este tipo de actividad empresarial requiere tener en cuenta los riesgos.

Entre las desventajas del negocio de la manicura:


salón de uñasalta competencia;


salón de uñasbajo nivel de servicio;


salón de uñasincompetencia de los artesanos;


salón de uñas consumibles de baja calidad.

 

Pero todos estos puntos, excepto la competencia, pueden eliminarse. Para ello, conviene realizar buenos cursos por su cuenta o encontrar artesanos inteligentes, mejorar constantemente sus habilidades y organizar correctamente su trabajo. Y para reducir el daño de la competencia y diferenciarse de ellos, es necesario estudiar el mercado objetivo, las necesidades de la audiencia, las tendencias en el nicho, brindar un servicio excelente y también desarrollar una identidad corporativa única. También es importante redactar un plan de negocio detallado y no olvidarse de la promoción de servicios.

salón de uñas

Análisis del mercado objetivo y competidores

La manicura, y con ella la pedicura, son esos servicios de salón siempre demandados, sin importar la época del año. Además, son los menos afectados por la inestabilidad económica. Incluso en los escenarios más desfavorables, mujeres y hombres encontrarán un especialista más barato (no en un salón, sino que trabaje en casa), pero no rechazarán los servicios de un profesional. El hecho es que una apariencia cuidada de las manos es parte de la imagen, y en algunas situaciones, especialmente si la persona es pública, su apariencia aparece a la vista y es discutida por otros. Esto significa que estos clientes se convertirán en clientes habituales, por supuesto, si están satisfechos con las habilidades de los empleados del salón.

La demanda de servicios de manicura en el mercado está asociada con el aumento de los ingresos y la disponibilidad de procedimientos. Al mismo tiempo, visitar a un especialista en servicios de uñas se ha convertido en algo común para personas de diferentes niveles de ingresos.

El aumento de la demanda también depende del desarrollo de la industria de la belleza, que ofrece nuevos tipos de servicios para el cuidado de manos y pies dictados por las tendencias de la moda. Esto debe tenerse en cuenta al crear una lista de servicios.

La popularidad del salón también está influenciada por la zona, es decir, su ubicación. Vivienda, negocios, centro de la ciudad o ciudad universitaria: el público aquí es diferente y requiere diferentes enfoques y tipos de servicios.

También es necesario considerar el entorno competitivo. Estudia a tus “colegas” en la zona en la que vas a abrir un salón de manicura. Sea un cliente secreto y evalúe el nivel de servicio, la calidad de los servicios y la variedad de procedimientos. Piense en cómo puede diferenciarse de ellos, qué solicitudes de los clientes puede satisfacer y qué beneficios puede brindarles a las personas. Puedes tomar prestadas algunas técnicas eficaces para atraer visitantes, llegando incluso a atraer a un maestro que te guste junto con sus clientes.

salón de uñas

Quién visita un salón de manicura: análisis del público objetivo

Los visitantes de un salón de uñas o de una oficina serán en un 90% niñas y mujeres de entre 15 y 50 años. Los representantes del bello sexo de la generación mayor (mayores de 50 años) visitan a una manicurista en el 5% de los casos. El mismo porcentaje recae en los hombres. Sin embargo, a menudo prefieren que un técnico vaya a su casa.

Vale la pena tener en cuenta la situación financiera de sus clientes potenciales. Por un lado, se trata de mujeres empresarias, del otro, estudiantes, madres en baja por maternidad o desempleadas. Depende de sus capacidades financieras la frecuencia con la que visitarán el salón y cuánto pueden pagar por un procedimiento de cuidado de manos en particular.

Es decir, se deben tener en cuenta los siguientes factores :

  • edad;

  • piso;

  • nivel de riqueza;

  • estado;

  • estilo de vida;

  • intereses y pasatiempos;

  • valores;

  • prioridades;

  • posibles problemas y dolor.

El análisis del público objetivo se puede solicitar a empresas especializadas en branding o puede realizar la investigación usted mismo.

Para comprender los deseos y necesidades de los clientes potenciales, haga una serie de preguntas a sus amigos y familiares.

Por ejemplo, ¿qué les gustaría obtener al visitar a una manicurista? ¿Qué resultado los satisfará? ¿Qué es importante para ellos en el servicio? ¿Cuáles son los requisitos para un especialista? ¿Qué precio están dispuestos a pagar por los servicios?

De esta manera sabrás qué espera tu público objetivo y cómo puedes aumentar la demanda de tus servicios. Además, dicha información se puede obtener en foros especializados y en comunidades de redes sociales.

salón de uñas

Cómo abrir un salón de manicura: franquicia o inicio independiente

Todo emprendedor que recién inicia su primer negocio piensa en cómo asegurarlo y no arruinarse poco después de abrirlo. ¿Qué es mejor elegir: una franquicia o una empresa independiente?

salón de uñas Franquicia de salones de uñas

Una franquicia es el derecho a trabajar bajo una marca conocida y utilizar los desarrollos de la empresa en su negocio. No necesitas preocuparte por desarrollar una identidad corporativa y diseñar el local, crear una imagen, elaborar una lista de servicios, porque todo esto lo tomarás del franquiciador y lo utilizarás en tu trabajo.

Al mismo tiempo, una franquicia de salón de manicura implica un gran pago global inicial, pagos mensuales de regalías y honorarios de publicidad, restricciones en la elección de proveedores de materiales cosméticos y en la prestación de servicios de manicura. Se le exigirá seguir las reglas comerciales establecidas por el franquiciador, cumplir con el plan de ventas y presentar informes sobre actividades y niveles de ingresos. Es decir, hay un mínimo de libertad de acción, pero también disminuirá la posibilidad de quemarse.

Al elegir una franquicia de salón de manicura, preste atención al tiempo que la empresa ha estado operando en el mercado de servicios cosméticos, la tasa de crecimiento del negocio, el monto de la tarifa global y las regalías, la disponibilidad de apoyo del franquiciador y sus competidores en la zona donde va a abrir un salón.

Si confía en sus propias habilidades y tiene conocimientos sobre cómo administrar un negocio en la industria de la belleza, abra un salón de manicura usted mismo. Para hacer esto, necesitará desarrollar un plan de negocios que tenga en cuenta todos los puntos importantes. Hablaremos sobre cómo abrir un negocio por su cuenta a continuación.

salón de uñas

Plan de negocios eficaz para un salón de manicura

Para abrir con éxito cualquier establecimiento, necesita un plan detallado que tenga en cuenta los costos y detalle los pasos de qué hacer y en qué orden. De la eficacia del documento dependen el éxito del negocio que se está lanzando, las relaciones con socios, inversores y clientes.

El plan de negocios de un salón de uñas debe incluir:

salón de uñas Análisis del público objetivo: género, edad, estatus social y situación económica. Describa formas de construir relaciones con los clientes y pasos para construir una base de clientes leales.

salón de uñas Formato de negocio: salón o estudio, oficina, bar de uñas, a domicilio.

salón de uñas Registro. Anote qué documentos se deben recopilar y si se necesita una licencia para un salón de manicura.

salón de uñas Ubicación. Requisitos de superficie y local para salón de uñas.

salón de uñas Mobiliario, equipamiento y materiales para un salón de manicura con precios para los mismos.

salón de uñas Criterios de selección de personal para el salón. Lista de empleados.

salón de uñas Herramientas de marketing eficaces para el negocio de la manicura.

salón de uñas Plan financiero: gastos, ingresos.

salón de uñas Lista de servicios y su costo.

salón de uñas Rentabilidad.

salón de uñas Franquicia o inicio independiente.

salón de uñas Riesgos empresariales y formas de evitarlos.

Siguiendo estas instrucciones podrás elaborar un plan de negocio detallado, teniendo en cuenta todos los puntos necesarios, planificar correctamente tu negocio de manicura y minimizar los riesgos.

salón de uñas

Formato de negocio: salón, oficina, barra de uñas, a domicilio

Puedes hacerte la manicura y la pedicura en un salón, en tu propia oficina, en un bar de uñas o en casa. Cada uno de los cuatro formatos de trabajo tiene sus pros y sus contras.


salón de uñas Salón o estudio de manicura

Ofrece una gama completa de servicios relacionados con el cuidado de manos y pies. Aquí trabajan especialistas cualificados con una amplia gama de habilidades y se puede fijar un precio por encima de la media del mercado. Sin embargo, prepárese para el hecho de que necesitará invertir mucho dinero para iniciar un negocio y no dará sus frutos de inmediato. Además, no siempre es posible garantizar un flujo constante de clientes.


salón de uñas Salón de manicura

una pequeña habitación para que no trabajen más de dos artesanos al mismo tiempo. Este formato requerirá un modelo de negocio simple. Proporcionar procedimientos estándar será suficiente y los costos fijos para la empresa serán mínimos. Al mismo tiempo, debido a las reducidas instalaciones y personal, es casi imposible ampliar las actividades.


salón de uñas Barra de uñas

El lugar donde se realizan las manicuras exprés suele ser un mostrador o mesa de un centro comercial. Este tipo de negocio de manicura te permite cambiar rápidamente de ubicación si el flujo de clientes no te conviene. Pero este formato tiene una serie de desventajas: alquiler alto, comparación con establecimientos económicos, la presencia de un factor psicológico, porque la manicura se realiza en un lugar público a la vista de los transeúntes, no hay oportunidad de expandir el negocio.


salón de uñas Negocio de manicura a domicilio

atrae a jóvenes emprendedores porque requiere una inversión mínima y no es necesario registrarse (en la etapa inicial). Te haces la manicura en casa o acudes a un cliente. Este formato es adecuado tanto para principiantes como para profesionales experimentados. Tener una base de clientes propios será una gran ventaja; de lo contrario, tendrás que dedicar tiempo a construir una reputación y aumentar la confianza.

Elige el formato de negocio que te parezca más cómodo. Como opción: si eres nueva en el campo de la manicura (recién has completado cursos), primero intenta adquirir experiencia y construye una base de clientes brindando tus servicios en un salón. Luego podrás hacerte la manicura en casa o alquilar una habitación para un salón de manicura.

salón de uñas

¿Qué se necesita para abrir un salón de uñas?

Para iniciar un negocio, primero debe registrarse y, según el tipo de actividad, obtener una licencia.

Si decide trabajar desde casa o de forma independiente en un salón de manicura, una empresa unipersonal es adecuada para usted. Esta forma de propiedad es óptima para el sector de servicios. El beneficio se retira en efectivo y mediante transferencia bancaria. El formulario de impuestos está simplificado y no es necesario un domicilio legal.

Si planea abrir un establecimiento con empleados contratados, su opción es una LLC. Esta forma de propiedad satisface plenamente las necesidades de las medianas y grandes empresas. Una sociedad de responsabilidad limitada es creada por los fundadores, a partir de cuyas aportaciones se forma el capital autorizado. En este caso se requiere el registro de una dirección legal.

Para administrar un negocio de manicura necesitará los siguientes documentos :

  • certificado de registro de empresario individual o LLC;

  • permiso de los servicios de bomberos y sanitario-epidemiológicos para utilizar el local alquilado;

  • certificado de registro fiscal;

  • documentos que confirmen el registro en el Fondo de Seguro Social y el Fondo de Pensiones (necesarios para contratar empleados);

  • contratos de trabajo con manicuristas;

  • registros de salud de cada uno de los especialistas.

También deberá firmar un acuerdo para la eliminación de residuos sólidos y prepararse para visitas periódicas de los trabajadores de SES.

Si se pregunta si se necesita una licencia para un salón de uñas, todo depende de las características específicas del trabajo. Si planeas hacer solo manicuras y pedicuras, no necesitas obtener una licencia médica. Pero si desea proporcionar servicios adicionales, por ejemplo, masajes, depilación, procedimientos cosméticos, entonces debe obtener un permiso de actividad.

salón de uñas

Inversión y costos fijos. Fondo de reserva

¿Cuánto cuesta en promedio abrir un salón de uñas? Para calcular los costos iniciales y mensuales, es necesario decidir el tamaño del local, el formato y la forma del negocio.

Por lo tanto, consideraremos el tema de los gastos usando el ejemplo de un salón de uñas con tres lugares de trabajo ubicados en primer piso de un edificio residencial.

Para iniciar un negocio necesitarás las siguientes inversiones :

salón de uñas registrar una empresa y pagar impuestos – desde €150;

salón de uñas alquiler de locales – desde €380;

salón de uñas renovación y decoración del local: alrededor de 460 €;

salón de uñas compra de muebles: alrededor de 2.000 €;

salón de uñas equipos y herramientas – desde €350;

salón de uñas consumibles – desde €440;

salón de uñas campaña de marketing – desde €610;

salón de uñas gastos adicionales de formación del personal, transporte y preparación para la apertura: desde 760 €.

Por lo tanto, es necesario gastar €5150 en la apertura. A esta cantidad habrá que sumarle un 25% para el fondo de reserva. Es necesario como red de seguridad, es decir, ayuda a cubrir gastos inesperados y evitar una brecha de efectivo. Una bolsa de aire de este tipo será útil para alcanzar el punto de equilibrio en la etapa inicial de trabajo. Luego podrá realizar aportaciones mensuales al fondo de reserva en la región del 5% del beneficio neto.

Los gastos fijos incluyen :

salón de uñas pagos a la oficina de impuestos – desde 120 €;

salón de uñas alquiler – desde €380;

salón de uñas servicios públicos – desde €150;

salón de uñas salario de los artesanos: alrededor de 1.930 €;

salón de uñas reposición de consumibles: alrededor de 77 €;

salón de uñas publicidad – desde €75.

Así, cada mes tendrás que pagar una cantidad de 2.732 € para el pleno funcionamiento del negocio de manicura.

salón de uñas

Lista de servicios de salón de uñas y lista de precios

Para calcular los ingresos, debe crear una lista de servicios y precios. El principal beneficio proviene directamente de la manicura: 30%. También hay demanda de servicios de extensión de uñas. El 15% proviene de pedicuras.

Al mismo tiempo, la elección de los servicios prestados depende de las características específicas de las actividades del salón, del equipo disponible y de las calificaciones de los especialistas.

Lista estándar de servicios con precios:

salón de uñas manicura básica sin recubrimiento – €6;

salón de uñas manicura de hardware – €10;

salón de uñas recubrimiento de barniz normal – €1,5;

salón de uñas recubrimiento de gel: 7,6 €;

salón de uñas eliminación del esmalte de uñas: €3;

salón de uñas extensión de uñas de gel: €20;

salón de uñas pintura artística de uñas: €4,5;

salón de uñas corrección – €10;

salón de uñas terapia con parafina para las manos: 3,8 €;

salón de uñas masaje de manos – €3;

salón de uñas pedicura: 15,3 €;

salón de uñas terapia con parafina para pies – €6.

Cuando el negocio de la manicura se fortalezca, se podrán introducir procedimientos adicionales, como extensiones de pestañas, microblading de cejas, tratamientos de SPA, peeling, masajes terapéuticos, etc.

salón de uñas

¿Por qué necesitas calcular la factura promedio?

Una vez que tengas una lista de precios, calcula la factura promedio para escenarios pesimistas, realistas y optimistas para el desarrollo de un negocio de manicura.

¿Por qué hacer esto? Para determinar el nivel de rentabilidad de su salón. Para hacer esto, calcule el monto estimado de los servicios brindados a los clientes por mes y la cantidad de cheques emitidos (o visitantes). Divida la cantidad por la cantidad de cheques y obtenga el promedio. Cuanto más alto sea, más rentable será el negocio.

Por ejemplo, los ingresos mensuales son de 153 €. 20 personas visitaron tu salón. Luego el monto del cheque promedio se calculará según la ecuación: 153/20 = €7.65.

Además, estos cálculos dejan claro qué procedimientos son los más populares y cuáles no, es decir, qué se debe eliminar de la lista de precios y dónde se puede aumentar el precio. También es una evaluación del potencial financiero del cliente (cuánto dinero está dispuesto a gastar) y del trabajo del salón (cuán calificado está el personal, si el horario está establecido correctamente, etc.).

Escuche también a los visitantes. Quizás les gustaría recibir un servicio que aún no está disponible en su establecimiento. Esto ayudará a ampliar su base de clientes y aumentar las ganancias.

Es importante aumentar el monto promedio del cheque. ¿Cómo hacer esto? Formar a todo el personal, empezando por el administrador, en técnicas de venta. Dejemos que los maestros ofrezcan servicios adicionales o nuevos, procedimientos más costosos que acompañan a los básicos. Desarrolle un guión para el personal: "Cómo hablar con un cliente". Introducir promociones, descuentos por visitas repetidas, crear un programa de fidelización para clientes habituales.

Los principales factores que influyen en la asistencia, y por tanto en el importe de la cuenta media, son la profesionalidad de los artesanos, la limpieza del local y la actitud amable hacia el visitante.

salón de uñas

¿Cuál es el punto de equilibrio?

El punto de equilibrio es el volumen de operaciones en el que los ingresos totales son iguales a los gastos. En otras palabras, este es un indicador de que el negocio ha llegado a cero.

Para calcular el punto de equilibrio, es necesario saber cuántos tipos de un servicio en particular se deberán proporcionar para obtener el llamado beneficio cero.

El indicador se calcula mediante la fórmula:

salón de uñas

salón de uñas VC – costo de un servicio;

salón de uñas P – precio del servicio en un salón de uñas;

salón de uñas FC – costos mensuales de funcionamiento del establecimiento.

 

Si los gastos del salón cada mes son €2.732, y una manicura sin esmalte te cuesta €1, y te la haces por €6, entonces el punto de equilibrio se calculará de la siguiente manera:2.732/ (6 - 1) = 546,4. Esto significa que el servicio anterior debería ofrecerse 546 veces al mes para cubrir los costos del salón de uñas en su totalidad.

Estos cálculos le ayudarán a elaborar un plan de ventas en el futuro para que sus gastos sean significativamente menores que las ganancias del establecimiento.

salón de uñas

¿Cuánta ganancia obtiene un salón de manicura?

Para saber si es rentable abrir un salón de uñas, preste atención a la rentabilidad, compare los costos y los ingresos esperados y calcule la recuperación del proyecto.

La rentabilidad de un salón de uñas es de alrededor del 20-25%. Esto significa que por cada dólar que reciba, puede ganar entre 20 y 25 centavos. Los ingresos mensuales pueden alcanzar hasta €3.000, dependiendo de la cantidad de artistas, tipos y costo de los servicios.

¿Cómo calcular el retorno del negocio? He aquí un ejemplo:

Si un maestro puede recibir de 4 a 5 clientes por día (dependiendo del tipo de servicio a brindar), el cheque promedio por día es de €15 por visitante. El ingreso total por turno de trabajo será de €60 a €75. Y si hay tres especialistas en el salón, entonces el beneficio será igual a 180-225 € por día y 6750 € pormes en el escenario más favorable. Restamos los costos de esta cantidad y obtenemos un ingreso neto de €1,500.

Esto significa que con una inversión inicial de €5,150, el salón de uñas se amortizará en los primeros 3 o 4 meses.

Este escenario de desarrollo empresarial es posible con trabajo diario, un flujo estable de 4-5 visitantes por día y sin gastos inesperados. Por lo tanto, recomendamos calcular el período de recuperación de la asistencia pesimista, realista y optimista del establecimiento.

salón de uñas

Elegir un lugar y una habitación para un salón de manicura

La elección de la ubicación de un salón de uñas depende de su formato. Por ejemplo, para un estudio u oficina de manicura, es mejor elegir áreas con un flujo constante de visitantes potenciales. Podrían ser calles centrales, intersecciones en zonas residenciales, centros comerciales.

También existen requisitos para el local en función del formato del negocio. Lo mejor es ubicar un salón de manicura en un edificio ya renovado. La habitación debe tener suficiente espacio para un escritorio,sillas, equipo y un carrito para guardar y mover los suministros de manicura.

Puedes concertar la entrada y firmar tú mismo. Si planea trabajar desde casa, designe una habitación separada para ello. Sería bueno que, además de los muebles y equipos de trabajo, se pudiera acomodar, por ejemplo, un sofá en el que los visitantes esperarán su turno.

Existen reglas generales para la planificación de habitaciones :

  • el espacio de trabajo para un maestro no debe ser inferior a 4,5 m/m2;

  • es necesario separar áreas para manicura y pedicura;

  • se debe instalar suministro de agua fría y caliente y un sistema de ventilación;

  • se requiere asignar un cuarto de servicio para almacenamiento de equipos y consumibles, así como un área para esterilización de instrumentos.

Para un salón de uñas, se puede alquilar un apartamento (30 m/m2 para 3 técnicos de uñas) en el primer piso de un edificio residencial. De esta forma el coste del alquiler será menor. Además, analice la posibilidad de un alquiler vacacional antes de la apertura o por un período más largo.

salón de uñas

¿Un salón de uñas necesita una identidad corporativa?

Para influir eficazmente en el público objetivo, aumentar la confianza en el salón y crear una imagen impecable, una nueva empresa necesita un nombre, un logotipo y otros elementos de estilo corporativo únicos.

La identidad corporativa incluye la creación de un logotipo, colores y tipografías corporativas, diseño de sitios web o páginas en redes sociales, diseño de letreros, tarjetas de presentación, volantes, listas de precios y materiales promocionales.

Para que una empresa de manicura joven obtenga una imagen visual brillante, notable y memorable para ingresar al mercado, es necesario pensar en los elementos de su identidad corporativa en cada detalle. Deben exhibirse en el diseño interior, componentes interiores, uniformes del personal, productos impresos y de recuerdo, medios publicitarios, etc.

La identidad corporativa es una forma eficaz de distinguir un salón de establecimientos similares y atraer clientes. Infórmese sobre las etapas de desarrollo y los costos aquí .

Cómo elegir un nombre para un salón de uñas

En primer lugar, es necesario estudiar a la competencia y las necesidades del público objetivo para diferenciarse del resto de salones y satisfacer las expectativas de los clientes. Entonces podrás reflejar en el nombre los valores cercanos a los consumidores, utilizar palabras que les resulten comprensibles y que evoquen las emociones adecuadas.

Luego, debes decidir los tipos de servicios y decidir qué nombre prefieres: informativo, insinuando el tipo de actividad (NailTochka, Nogturn, Yes Nail, LAKi, etc.) u original, enfatizando la individualidad y transmitiendo la atmósfera del salón ( Sun&City, Mon Amii, Bali, Versalles, Cream, etc.).

Independientemente de qué opción de nombre esté más cerca de usted, debe elegir la que cumpla con una serie de criterios. Entre ellos:

salón de uñas brevedad;

salón de uñas sonoridad;

salón de uñas memorabilidad;

salón de uñas pertinencia;

salón de uñas unicidad.

El nombre del salón de manicura solo debe evocar asociaciones agradables, no debe tener connotaciones negativas cuando se traduce a diferentes idiomas y no debe parecerse a otros nombres de salones para no confundir a los visitantes.

Si aún no ha elegido un nombre y no sabe por dónde empezar, comuníquese con la agencia de branding WeLoveBrands para obtener ayuda. Los especialistas en nombres desarrollarán para usted varias opciones que cumplan con los criterios enumerados. Puede conocer las etapas para crear el nombre de un salón y el costo del servicio aquí .

Desarrollar un nombre y elementos de identidad corporativa son los pasos que todo salón de uñas debe seguir para formar su propia marca, diferenciarse de la competencia y atraer clientes más leales.

salón de uñas

Diseño de interiores de salón de uñas

El diseño de un estudio de cuidado de uñas debe ser ergonómico, ligero y elegante.

salón de uñas En primer lugar , en la entrada del salón debe haber un mostrador de recepción y una zona de espera de turno. Aquí puedes poner mesas de café y muebles tapizados: sofás, sillones. Este también es un lugar adecuado para un estante con venta de cosméticos profesionales.

Una buena solución es colocar en la entrada un gran espejo de cuerpo entero con el logo del salón. Allí los clientes podrán hacerse selfies publicitando así su establecimiento.

salón de uñas En segundo lugar , puedes dividir una habitación en zonas utilizando cortinas, tabiques y colores de suelo. Si las particiones son bajas (1 metro de largo y 10-15 cm de ancho), pueden actuar como soportes adicionales.

salón de uñas En tercer lugar , si hablamos de diseño de color, aquí son adecuados los tonos suaves y discretos con toques brillantes. Seleccione muebles, elementos interiores textiles, haga una pared decorativa, etc. Es decir, una cosa a la vez.

Lo principal aquí es que el diseño del salón de uñas contribuye a una estancia cómoda para el cliente, y la disposición de los muebles y equipos proporciona un acceso conveniente al lugar de trabajo del maestro.

Además, para crear un ambiente agradable, es necesario cuidar una iluminación suficiente y un diseño moderno y elegante. Esto dará la impresión de ser un salón exitoso centrado en el consumidor.

salón de uñas

Selección de equipos, mobiliario, consumibles

Comprar muebles, equipos y útiles para un salón de manicura es algo en lo que no se puede escatimar. Su reputación depende tanto de su calidad como de los resultados de los procedimientos de manicura. Es importante que el efecto tras la visita al salón cumpla con las expectativas del cliente. Y esto no se puede lograr con herramientas y materiales de segunda categoría. Por lo tanto, elija y solicite únicamente consumibles de alta calidad de marcas conocidas y no análogos baratos.

Para amueblar la habitación necesitarás los siguientes muebles:

salón de uñas sillas para artesanos – desde 460 €;

salón de uñas sillas para clientes – desde €460;

salón de uñas mesa de manicura (altura no inferior a 70 cm) – desde 150 €;

salón de uñas bastidores para guardar herramientas y consumibles: desde 120 €;

salón de uñas mostrador de recepción: unos 80 €;

salón de uñas sofá para visitas: alrededor de 150 €;

salón de uñas TV para el vestíbulo – desde 300 €;

salón de uñas sillón para pedicura – desde 460 €;

salón de uñas refrigerador: alrededor de €45.

En total tendrás que destinar unos 2225 €.

Al elegir equipos y herramientas para el salón de uñas, también debe considerar la lista de procedimientos que ofrecerá.

salón de uñas

El conjunto básico es el siguiente:

salón de uñas lámparas UF para extender y secar el esmalte en gel: desde 30 €;

salón de uñas juegos de manicura y pedicura – desde 90 €;

salón de uñas equipo de esterilización: unos 50 €;

salón de uñas fresa para manicura y pedicura: unos 100 €;

salón de uñas baños, soportes y almohadas – desde 120 €;

salón de uñas calentador de parafina – desde €45;

salón de uñas cepillos para uñas: €15 cada uno;

salón de uñas lámpara: unos 30 €;

salón de uñas capucha de manicura – desde €60.

En total, necesitarás un presupuesto de al menos 540 €.

En cuanto a los consumibles, primero es necesario comprarlos en cantidades suficientes y los fondos faltantes deben adquirirse cada mes, realizando un inventario exhaustivo.

salón de uñas

Se necesitan los siguientes materiales:

salón de uñas paletas de barnices normales y barnices en gel – desde 155 €;

salón de uñas productos para quitar esmalte de uñas/goma laca, suavizar cutículas y otros procedimientos: alrededor de 150 €;

salón de uñas productos para el cuidado – desde €90;

salón de uñas servilletas, guantes y otros consumibles: alrededor de 45 €.

En general, necesitarás al menos €440 para esto.

En total, es necesario asignar una cantidad de €3200-3300 para componentes y consumibles para un salón de uñas.

salón de uñas

Cómo el software puede ayudar a un salón de uñas

Para simplificar su trabajo y automatizar los procesos comerciales, conecte el software. Facilita principalmente el cálculo de fondos, el inventario de consumibles, la evaluación del desgaste de equipos y herramientas y ayuda a controlar los gastos e ingresos.

No tiene que dedicar toda la jornada laboral ni pagar horas extras a los empleados que hacen el inventario si tiene un sistema automatizado para realizar un seguimiento de los saldos de consumibles. Además, podrá ver informes de inspección de cualquier período anterior, realizar inventarios no programados y solicitar materiales faltantes de manera oportuna. Y si también vende productos para el cuidado, rápidamente contará con visitantes, incluso después de realizar los servicios de manicura.

Con la instalación de CRM podrás mantener una base de datos automatizada de clientes, un registro de visitas, calcular la factura, el salario y los ingresos promedio para diferentes períodos de tiempo. Te resultará más fácil crear y editar el cronograma de másteres y controlar el proceso de trabajo. Además, el software permite completar rápidamente y enviar informes a tiempo a todas las autoridades necesarias.

Sistemas CRM populares para salones de uñas:Binotel, NetHunt, Torgsoft, Beauty Pro, CleverBox:CRM y otros.

salón de uñas

Personal: cómo controlar a los empleados

A menudo, el nivel de servicio afecta directamente si el cliente volverá a usted o recurrirá a competidores más amigables. Por tanto, se debe prestar especial atención a la selección de empleados y al control de calidad de su trabajo.

A continuación se ofrecen algunos consejos para contratar personal de mantenimiento:

salón de uñas Asegúrate de que el maestro que contrates tenga formación en la especialidad y un currículum, o mejor aún, recomendaciones de un lugar de trabajo anterior o reseñas de clientes satisfechos.

salón de uñas Comprueba que tienes un expediente médico con un examen médico completo.

salón de uñas Solicite ver diplomas, certificados de finalización de formaciones y clases magistrales, si las hubiera.

salón de uñas Al contratar a cualquier empleado, especialmente un administrador, asegúrese de que sea sociable, educado y sepa resolver situaciones conflictivas.

salón de uñas Contrate empleados jóvenes, menores de 30 años.

El número de empleados depende del formato de la empresa, sus características y la lista de servicios. Por ejemplo, para un salón de manicura necesitarás:

  • 2-3 artesanos igualmente profesionales (trabajo por turnos);

  • 1-2 administradores (trabajo por turnos);

  • limpiador (se puede contratar no a tiempo completo o tener empleados de turno);

  • contador (autónomo).

Todo el personal debe estar bien arreglado y tener una apariencia ordenada.

No estaría de más colgar en las paredes de la oficina diplomas y certificados de los empleados y del propio salón de manicura. Esto tendrá un impacto positivo en la reputación del establecimiento e inspirará confianza entre los clientes.

También es importante controlar el trabajo del personal para eliminar la posibilidad de robo de consumibles y evasión de trabajo. Además, si el maestro de repente comienza a recibir pocas visitas, es probable que haga manicuras para clientes habituales en casa.

¿Cómo evitar este tipo de situaciones? Es necesario proporcionar a todo el personal salarios dignos, horarios de trabajo convenientes, establecer relaciones de confianza en el equipo y con el gerente, desarrollar un sistema de descuentos y beneficios para los servicios de manicura para los empleados, introducir un sistema de autoinforme y realizar reuniones de planificación. y reuniones, formación a cargo de la empresa, team building. Es decir, cuida de tus empleados para que perciban como propio el éxito de tu establecimiento.

Si los métodos de control anteriores no tienen un efecto positivo y, por ejemplo, los robos continúan, implemente un sistema de videovigilancia, invite a un "visitante secreto" o contrate a un "empleado secreto". De esta manera podrá identificar al ladrón y denunciarlo ante las autoridades.

salón de uñas

Cómo aumentar la fidelidad a tu salón de manicura

Existen varias reglas sobre cómo atraer clientes y hacer que regresen:

salón de uñas Sus servicios y mantenimiento deben ser de primera categoría.

salón de uñas El salón de manicura debe estar abierto a todos los visitantes sin excepción.

salón de uñas Comuníquese con su público objetivo directa y públicamente: en redes sociales, mensajería instantánea, chat de sitios web, foros y comentarios de reseñas.

salón de uñas De vez en cuando, introduzca descuentos y realice promociones, desarrolle un programa de fidelización para clientes habituales.

salón de uñas Comunica sutilmente tu participación en eventos benéficos.

salón de uñas Coopere con aquellas marcas de cosméticos que han logrado consolidarse e inspirar confianza entre los visitantes.

Además, brinda capacitación a tu personal. Cada empleado debe poder saludar adecuadamente al cliente y cerrar el diálogo, salir de situaciones conflictivas, ser paciente, atento al cliente y tener capacidad de comunicación.

Un requisito obligatorio es el conocimiento de su negocio. Una ventaja será el uso de habilidades de actuación y lenguaje emocional al comunicarse con el cliente.

De esta forma, aumentarás la probabilidad de que el visitante vuelva a contactar contigo después de la primera visita.

salón de uñas

Promoción de un salón de uñas

La mejor publicidad para un salón de manicura son las recomendaciones personales del cliente a sus amigos y conocidos. Esto es si hablamos de un establecimiento que ya está en funcionamiento. Pero, ¿cómo anunciarse antes de la inauguración y atraer a los primeros visitantes?

Utilice las siguientes herramientas de marketing:

salón de uñas Distribuir volantes, folletos, folletos y publicar anuncios en el área cercana a la inauguración del salón.

salón de uñas Distribución de tarjetas de presentación en eventos temáticos de la ciudad y en cualquier otro lugar donde se encuentren sus potenciales clientes.

salón de uñas Lanzar un sitio web personal para un salón de manicura, mantener páginas en redes sociales y grupos en mensajería instantánea.

salón de uñas Participación en concursos y concursos.

salón de uñas Realización de clases magistrales.

salón de uñas Diseñar un letrero de salón intrigante y atractivo.

Presta especial atención a la publicidad el día de la inauguración. Encarga una ceremonia especial, decora la fachada, invita personalmente a todos tus amigos, organiza un dibujo o una clase magistral.

Cuando el estudio de uñas abra y comiencen a llegar los primeros visitantes, asegúrese de mantener una base de clientes. De esta forma podrás llamarles con ofertas de descuentos o nuevos procedimientos de manicura, recordarles una próxima visita y coordinar otros puntos.

Para atraer clientes, será útil un blog profesional sobre la industria de las uñas. El sitio debe publicar materiales interesantes y útiles, incluidas reseñas de videos, calificaciones, trucos, consejos sobre el cuidado de las manos y las uñas, elección de colores, selecciones de diseños, etc.

salón de uñas

Riesgos en el negocio de la manicura

Los riesgos que puede enfrentar su negocio de uñas son externos e internos. Los primeros son problemas relacionados con la situación económica del país, y los problemas internos están relacionados con la gestión del salón. Pero ambos pueden ser tratados. ¿Cómo? Respondemos.

1. Riesgos externos del negocio de manicura:

  • Alto nivel de competencia en el mercado de servicios de manicura.

Solución: crear una campaña de marketing y una base de clientes eficaces.

  • Disminución de la solvencia de clientes potenciales.

Solución: realizar promociones, dar descuentos o reducir precios en servicios de manicura.

  • Pérdida de local alquilado por resolución de contrato.

Solución: aquí solo ayudarán las medidas preventivas: elija un propietario de buena fe y celebre un contrato de arrendamiento a largo plazo.

2. Riesgos internos del negocio de manicura:

  • Proporcionar servicios de manicura sin pasar por el salón.

Solución: introducir una cultura corporativa, crear un nivel salarial decente, mantener la motivación de los empleados para ganar más y crear una atmósfera amigable en el equipo.

  • Maestro incompetente.

Solución: verificar las calificaciones del empleado en la etapa de contratación y también organizar la capacitación del personal a cargo del establecimiento.

  • Atención a clientes con un master.

Solución: celebre un contrato de trabajo a largo plazo con el maestro, incluya premios y bonificaciones por diversos logros y también desarrolle un programa de fidelización que hará que solo su establecimiento sea atractivo en la mente de los clientes.

  • Falta de desarrollo y seguimiento de las tendencias de la moda.

Solución: monitorear sitios especializados, mejorar las habilidades de los maestros invitándolos a lecciones con otros especialistas y organizar clases magistrales para el personal.

  • Pérdida de reputación del establecimiento por bajo nivel de servicio.

Solución: monitorear la calidad de los servicios, pedir a los clientes que dejen comentarios y corregir los errores.

Además, esté atento al negocio de sus competidores, fije precios de servicios al mismo nivel que los de ellos, realice promociones frecuentes y no olvide alentar a los técnicos de uñas para que sigan cooperando con el salón de uñas y no roben. clientes lejos.

salón de uñas

9 recomendaciones básicas para llevar un negocio de manicura

Para triunfar en el campo de la manicura, sigue estos consejos:

salón de uñas Marque sus servicios para obtener una ganancia de al menos el 30%.

salón de uñas El 65% o más de los visitantes deberían convertirse en clientes habituales durante el primer año.

salón de uñas Pagar un porcentaje de los servicios prestados a los artesanos además de la tarifa básica.

salón de uñas El administrador debe recibir un salario y el 2% de los ingresos del establecimiento cada mes.

salón de uñas Verifique al empleado cuyo flujo de clientes ha disminuido; tal vez brinde servicios de manicura a domicilio.

salón de uñas Prepárese para el hecho de que los primeros tres meses de gastos serán mayores que los ingresos.

salón de uñas La rápida recuperación de la inversión de un negocio de manicura depende directamente de la calidad de los servicios y de una campaña publicitaria competente.

salón de uñas Desarrolle un horario de turnos: 2 cada 2, ya que el salón trabaja los siete días de la semana y los maestros suelen trabajar de 10 a 11 horas todos los días.

salón de uñas Si bien el negocio no está sujeto a estacionalidad, el principal flujo de clientes será de viernes a domingo y antes de festivos. Elabora un horario para estos días para dar cabida a la mayor cantidad de visitantes posible.

El negocio de la manicura es un negocio rentable, independientemente de la temporada y la situación económica del país. Además, la abundancia de formatos permite abrir un salón de manicura con una mínima inversión. Pero no olvide que el éxito de cualquier negocio es un plan de acción bien desarrollado, teniendo en cuenta todos los riesgos, un servicio de calidad y una estrategia de marketing competente.

Si desea abrir un salón de manicura y necesita una imagen visual moderna y brillante, comuníquese con el estudio WeLoveBrands para desarrollar una identidad corporativa reconocible, un logotipo único y un nombre memorable. Para asesoramiento y aclaración de detalles , contáctanos por teléfono o escríbenos a mensajeros.

Califica el material:

Haz clic en el corazón para votar!

Número de votos: 67

Puntuación media 4.2 / 5