Reciba una presentación de los servicios y el asesoramiento de expertos
Los mejores profesionales del sector supervisan el proceso de desarrollo de su marca
Best branding agency and graphic design studio – WeLoveBrands❤️
La limpieza profesional de locales es un negocio que atrae a empresarios debido a la creciente demanda y los bajos costes de inversión. Los servicios de limpieza son populares entre individuos, empresas y organizaciones. Al fin y al cabo, es importante limpiar no sólo en casa, sino también en oficinas, empresas, tiendas, cafeterías, hoteles y también en los alrededores.
Si está planeando iniciar su propio negocio de limpieza y desea saber qué se necesita para iniciar una empresa de limpieza, lea nuestro artículo.
Abrir una empresa de limpieza es beneficioso por varias razones. No se trata sólo de la demanda de servicios y la falta de estacionalidad, sino también de una serie de otros puntos.
Un nicho con mínima inversión . Aquí todo depende de cuánto capital tengas y cuáles sean tus expectativas de ganancias. Puedes empezar como autónomo con un conjunto básico de equipos e inventario, comprar una franquicia o abrir una empresa por tu cuenta. Dependiendo del formato de trabajo elegido, el presupuesto inicial será diferente, pero puedes empezar con una cantidad relativamente pequeña.
El nivel de competencia en varias especializaciones de limpieza es bajo . Por ejemplo, la limpieza general de apartamentos y oficinas es un entorno altamente competitivo. ¿Cuántas empresas pueden ofrecer servicios para eliminar las consecuencias de un incendio, una inundación, una limpieza de la escena del crimen, etc.?
La demanda de servicios de limpieza está en constante crecimiento. Los clientes pueden encontrarse tanto en una pequeña ciudad como en una metrópoli. Sólo en el primer caso se tratará principalmente de personas físicas, y en el segundo, también de personas jurídicas. Además, puedes considerar la posibilidad de limpiar áreas abiertas de la ciudad.
Clientes habituales . Los clientes vuelven si les gusta la relación calidad-precio. Dado que de vez en cuando se requiere una limpieza profesional, no será difícil crear una base de clientes habituales con un servicio de alta calidad.
Las tecnologías de limpieza son claras y reguladas . Pueden variar según el tipo de limpieza, nivel de contaminación y tipo de local. Por ejemplo, para limpiar una habitación después de una renovación, es necesario cumplir una serie de reglas establecidas, utilizar ciertas tecnologías y medios (productos químicos agresivos, equipos de lavado con cepillos), y para lavar las ventanas, se utilizan métodos de montañismo industrial y se necesita experiencia en limpieza en altura.
El primer paso para iniciar cualquier negocio es siempre analítico. Solo a través de la investigación comprenderá qué demanda tiene la dirección elegida y si será adecuada para usted. Para ello, es importante estudiar el mercado en su conjunto, así como a sus competidores y público objetivo en particular. De esta manera, conocerás las tendencias en el sector, evaluarás el trabajo de otras empresas, entenderás lo que te gusta y lo que no te gusta de su trabajo y determinarás las necesidades de los consumidores. Esto le ayudará a construir una estrategia de desarrollo y utilizar los canales de promoción de manera inteligente para atraer clientes.
Todas las metas, objetivos, cálculos, características del trabajo y tipos de actividades se detallan en el plan de negocios. Este documento le permite obtener instrucciones de acción, evaluar riesgos, calcular la recuperación de la inversión y crear una propuesta de venta única.
![]() |
¿Qué productos se necesitan para la limpieza? |
![]() |
¿Cuánto puedes ganar limpiando departamentos, casas, oficinas, lugares públicos o áreas abiertas?
|
![]() |
¿Qué ingresos se esperan, cuánto dinero se debe invertir inicialmente y cuánto se tendrá que gastar mensualmente? |
![]() |
¿Cuándo se amortizará el proyecto? |
Asegúrese de preparar la parte financiera del plan de negocios, que contendrá un cálculo de costos, ingresos, precios de los servicios, factura promedio y recuperación de la inversión. De esta manera, podrás controlar tus gastos, minimizar los riesgos y comprender cuánto debes hacer para alcanzar el punto de equilibrio y comenzar a ganar.
Estudie la capacidad del mercado, es decir, el número de participantes: sus futuros competidores. Evalúa su formato, USP, precios, características, ventajas y desventajas. Esto le ayudará a comprender cómo presentar mejor su empresa frente a sus antecedentes. Crea también un retrato de tu público objetivo.
Conocer cómo son sus competidores y qué esperan los consumidores le ayudará a decidir rápidamente qué dirección tomar y qué beneficios ofrecer a la gente.
Después de esto, tendrás que hacer una lista de servicios, fijar precios para ellos, registrar el negocio, contratar personal, comprar equipos, herramientas y consumibles, idear un nombre y pensar en formas de promocionar la empresa.
Una empresa de limpieza puede centrarse en dos categorías de público objetivo: personas físicas o personas jurídicas. En el primer caso, la limpieza se realizará en locales residenciales, y en el segundo, en locales comerciales. También existe un formato de trabajo mixto: prestando servicios a particulares y empresas. También puedes optar por la limpieza de eventos, es decir, la limpieza de locales antes o después de los eventos.
Si recién estás iniciando un negocio de limpieza, la primera opción te conviene. De esta manera, comprenderá rápidamente las particularidades de la industria de la limpieza, reducirá los riesgos de quiebra y evitará competir con grandes empresas. Pero si tienes el presupuesto necesario y quieres atraer grandes clientes, céntrate en el segmento empresarial o elige un formato de trabajo mixto.
Después de elegir la dirección de actividad – B2C o B2B – procedemos a elaborar una lista de servicios. Determina qué necesidades de tu audiencia puedes satisfacer y cómo facilitarles la vida a tus clientes.
Hay varias opciones:
Limpieza general de apartamentos y casas particulares . Es necesario en caso de mudanza, antes de eventos importantes y simplemente para poner en orden. Se puede combinar con otros servicios, como limpieza en seco de alfombras y muebles tapizados, desinfección de locales.
Limpieza periódica . En este caso, visitarás al cliente según acuerdo una o dos veces por semana, una vez al mes, etc. - mantener la limpieza.
Limpieza del área local . Esto puede incluir la limpieza de caminos, estanques y otra vegetación decorativa, así como la limpieza de céspedes y parterres de hojas, nieve y escombros.
Limpieza de locales no residenciales : oficinas, centros comerciales, talleres, naves industriales, almacenes, establecimientos de restauración, hoteles, instituciones educativas, tiendas, etc.
Limpieza en seco de muebles y alfombras . Esto puede convertirse en una especialización separada o en combinación con la limpieza general o periódica.
Montañismo industrial en limpieza . Incluye limpieza de fachadas y cristales en edificios de varios pisos, centros de negocios y centros comerciales. Este tipo de trabajos requieren permisos y medidas de seguridad, y los especialistas deben tener la cualificación y experiencia necesarias.
Limpieza de locales y territorios después de obras y reparaciones importantes . Aquí se utiliza un equipo especial para eliminar la contaminación.
Eliminación de las consecuencias de un incendio o inundación . Es necesario tener experiencia en dicho trabajo y equipo especial.
Puedes elegir entre un servicio único o una limpieza integral. Pero independientemente de la línea de negocio, es importante crear una propuesta de venta única (PVU). Toda empresa debería tenerlo como característica distintiva. Esto le ayudará a destacarse de sus competidores y atraer al público objetivo deseado. Por ejemplo, una oferta única puede incluir: limpiar vallas publicitarias, escaparates, preparar una habitación para un recién nacido, limpieza nocturna, limpiar una habitación de un olor desagradable, limpiar una casa después de una larga enfermedad o la muerte del propietario, proporcionar personal para realizar pequeñas tareas domésticas, como lavar platos, limpiar persianas, pulir parquet, etc.
Los servicios de limpieza son más populares en los centros regionales y las grandes ciudades. Allí hay una mayor demanda y una alta competencia. En las regiones, la situación es diferente: son principalmente las empresas las que contratan a empresas externas para realizar la limpieza, mientras que los particulares lo hacen ellos mismos o buscan una persona de limpieza a través de amigos, redes sociales o anuncios. Esto significa que puedes llenar un nicho vacante.
¿Cómo abrir una empresa de limpieza en un pueblo pequeño? El algoritmo de acciones no es esencialmente diferente al de iniciar un negocio propio en una gran ciudad. Es necesario tener en cuenta las necesidades del público objetivo, compilar una lista de servicios relevantes, establecer precios, seleccionar trabajadores experimentados y comprar inventario.
Para poder celebrar contratos de servicios de limpieza es necesario formalizar su negocio. Puede elegir entre una LLC o una empresa unipersonal. La diferencia entre estas formas de propiedad radica en las oportunidades de trabajo, las particularidades de la creación de una empresa y el mantenimiento de los registros contables.
Una LLC es adecuada para aquellos que desean trabajar con personas jurídicas, tienen socios o buscan inversores, y un empresario individual es más rentable para aquellos que planean brindar servicios a la población, que tienen pequeños gastos y que recién comienzan su andadura empresarial. Una LLC se registra en la ubicación de las oficinas (domicilio legal) y un empresario individual se registra en el lugar de residencia. La actividad emprendedora se puede registrar en la aplicación “Diia”.
Allí también podrás seleccionar la forma de tributación :
![]() |
USN – sistema tributario simplificado; |
![]() |
OSN – sistema general. |
Al registrarse, es necesario indicar el tipo de actividad según KVED 74.70 “Limpieza de locales industriales y residenciales, equipos de instalación y transporte”. Si planea incluir en su lista de servicios la limpieza post-construcción de edificios o la limpieza de fachadas, entonces deberá indicar el código 45.45. La limpieza en seco de alfombras, cortinas y cortinajes requiere la indicación del código 93.01.2. Y si su intención es prestar servicios domésticos, introduzca el código 95.00.0.
¿Qué documentos se necesitan para una empresa de limpieza ?
certificado de registro comercial;
certificado de contribuyente;
contrato de arrendamiento de oficina;
registros médicos de los empleados.
Dado que las actividades de limpieza no están sujetas a licencia, no se requieren permisos específicos para ellas. Pero cada empleado que usted contrate debe tener un certificado de salud.
Para abrir una empresa de limpieza, es necesario elaborar un plan de negocios, calcular los gastos e ingresos y anotar todos los pasos desde el análisis y el registro hasta la búsqueda de empleados y la publicidad. A la hora de preparar la parte financiera se debe tener en cuenta tanto la inversión inicial como los gastos mensuales posteriores, así como el fondo de reserva.
Los costos iniciales para abrir una pequeña empresa incluyen :
![]() |
inscripción – alrededor de €100 (dependiendo del tipo de actividad); | ![]() |
uniforme de trabajo: alrededor de €70 (por persona); |
![]() |
compra de equipos – desde €15,000 (dependiendo de la lista de servicios); | ![]() |
compra de transporte – alrededor de €6.000 (camión); |
![]() |
capacitación de directivos y trabajadores: desde €60 por especialista; | ![]() |
Creación de productos publicitarios y desarrollo de identidad corporativa – desde €400. |
¿Qué suministros de limpieza se necesitan durante la puesta en marcha? Aproximadamente €22.000. También necesitará crear un fondo de reserva para proteger su negocio en la etapa inicial. Equivale al 20% del capital de inversión. El fondo de reserva podrá utilizarse para pagar gastos imprevistos (reparaciones de equipos, multas, compensaciones por pérdidas, aumento de costes de consumibles por su subida de precio, etc.). Posteriormente, la reserva deberá reponerse con el beneficio obtenido por la limpieza del local, por ejemplo, el 5% de los ingresos mensuales.
Además de la inversión inicial, necesitarás calcular tus gastos mensuales para el próximo año. También se llaman constantes. Es mejor hacer todos los cálculos para tres escenarios: pesimista, realista y optimista.
Los gastos mensuales incluyen :
![]() |
tarifa de alquiler de almacén para equipos: €300; | ![]() |
costos de transporte: alrededor de €60; |
![]() |
pagos de impuestos: alrededor de €150 (dependiendo de la forma de imposición y las ganancias); | ![]() |
compra adicional de consumibles: alrededor de €120; |
![]() |
costos de publicidad – €200; | ![]() |
salarios del personal: alrededor de €500 por especialista. |
![]() |
facturas de servicios públicos: alrededor de €90; |
El primer mes de trabajo en una empresa de limpieza te costará alrededor de €3400. Entonces comprenderás qué necesitas para tu trabajo, qué es más eficiente, qué materiales se necesitan para los servicios más comunes y podrás realizar cambios en tus compras y cambiar el monto de los gastos mensuales en consecuencia.
Si está interesado en la cuestión de cómo abrir una empresa de limpieza con una inversión mínima, considere la opción de crear una pequeña empresa. Los servicios pueden ser prestados por usted personalmente o por uno o dos trabajadores contratados. En este caso, será conveniente atender a particulares, limpiando sus apartamentos, casas de campo o casas de veraneo, comercios en zonas residenciales, jardines de infancia de tipo familiar, estudios de baile, salones de belleza, gimnasios y otras pequeñas instalaciones. Luego, a medida que su base de clientes y sus ingresos crezcan, podrá expandir su negocio y agregar servicios.
La lista de servicios se forma teniendo en cuenta la demanda del público objetivo. Si está enfocado al segmento empresarial, ofrece limpieza de oficinas, lavado de escaparates y ventanas, limpieza de eventos, limpieza de alfombras, limpieza de muebles tapizados, etc., y para particulares - limpieza general de casas, servicios de limpieza regular, limpieza en seco de alfombras, limpieza post-renovación, etc.
Puede elegir clientes que requieran servicios especiales de vez en cuando, o buscar clientes habituales para la limpieza estándar de diversas instalaciones.
El servicio más demandado de una empresa de limpieza es la limpieza compleja. Menos demandadas son la limpieza del entorno, la retirada de basura, la limpieza después de reformas, etc. Sin embargo, la mayoría de las empresas, para diferenciarse de sus competidores, ofrecen servicios específicos: desinfección de locales, limpieza después de las vacaciones, limpieza en seco de muebles tapizados y alfombras, alquiler de personal, etc. Algunos van incluso más allá y realizan trabajos de electricidad o plomería. Así es como las empresas de limpieza crean su propuesta de venta única, resaltan su ventaja competitiva y mejoran su imagen.
Si está planeando abrir un negocio de amplio alcance, comience con los servicios básicos .
Estos incluyen:
![]() |
limpieza de mantenimiento de locales todos los días – 0,1€/m2;
|
![]() |
limpieza de alfombras y muebles – 0,7€/m2; |
![]() |
limpieza general – 1€/m2; | ![]() |
lavado de ventanas, vitrinas, superficies de vidrio y espejos – 0,3€/m2; |
![]() |
limpieza de locales después de grandes reparaciones o construcciones – €1,3/m2; | ![]() |
servicios de limpieza – 0,8€/m2. |
Más adelante, podrás ampliar la lista en función de las solicitudes de los clientes y ofrecer otras únicas. servicios que otros no tienen.
Al elaborar una lista de servicios y fijar los precios de los mismos, también hay que tener en cuenta el tiempo que el personal dedica al trabajo. ¿Cuánto tiempo se tarda en limpiar una casa u oficina? En promedio, son 2-3 horas dependiendo del número de salas, el número de trabajadores y las tareas a realizar. La limpieza general requiere más tiempo: unas 5 a 7 horas. Se necesita aproximadamente el mismo tiempo para restablecer el orden después de la renovación.
Si desea abrir una sociedad de responsabilidad limitada, seguramente necesitará dos locales: uno para la oficina y otro para el almacén de equipos. La oficina es necesaria para reuniones con clientes y búsqueda de los mismos. Sin embargo, su ubicación no juega un papel importante. Pero es mejor si el almacén y el espacio de oficina están ubicados en el mismo edificio. Su superficie total deberá ser como mínimo de 40 m2. Este espacio albergará la oficina del gerente, una sala para el departamento de ventas para varios gerentes, una sala de conferencias, un almacén para equipos voluminosos y un cuarto de servicio para almacenar inventario y ropa especial para los empleados.
Por supuesto, puede ahorrar en el alquiler y comenzar un negocio desde casa, y reunirse con clientes y concluir contratos en su territorio. Pero de esta manera usted estará limitado en el tipo de servicios prestados y en el número de pedidos completados por día.
Si ofrece servicios de limpieza de forma regular, y especialmente si es todos los días, puede discutir la posibilidad de asignar espacio para almacenar equipos e inventario en el lugar del cliente. Lo principal es que el almacén tiene acceso las 24 horas, ya que la limpieza de las oficinas puede realizarse por la tarde, por la noche, los fines de semana o festivos, y los apartamentos o casas, a menudo en ausencia de los propietarios.
El costo de alquilar un espacio depende de su tamaño y ubicación y puede variar en diferentes ciudades. Por ejemplo, en Kiev, donde residen permanentemente alrededor de tres millones de personas, el precio de 30-50 m2 es de 180-270 €.
También es posible que desees negociar con tu propietario para aceptar un acuerdo de pago diferido (suspensión del alquiler) hasta que la empresa de limpieza abra sus puertas.
Para encontrar una propiedad adecuada, puede contratar a un agente inmobiliario o realizar este trabajo usted mismo utilizando tablones de anuncios electrónicos, servicios de alquiler de inmuebles o redes sociales. En el segundo caso, tendrás que comprobar personalmente la fiabilidad del propietario. Celebre un contrato a largo plazo sólo después de revisar cuidadosamente todos los documentos.
Compre únicamente equipos confiables y de alta calidad de proveedores confiables, incluso si su lista solo incluye servicios de limpieza básicos. Kärcher, Powr-Flitе, Tennant, Truvox, Comac, Berner: son marcas globales que gozan de una excelente reputación.
Además, tendrás que negociar con fabricantes de productos químicos de limpieza profesionales que no encontrarás en tu supermercado local. Seleccione productos que se adapten a su equipo. Por ejemplo, si ha comprado una lavadora de alfombras de Kärcher, solicite detergentes y productos de limpieza del mismo fabricante.
A menudo, las grandes empresas ofrecen servicios, reparaciones y alquiler de equipos. Por lo tanto, el proveedor debe seleccionarse de acuerdo a los siguientes criterios: una marca conocida, una amplia gama de productos, así como un embalaje de gran tamaño y una composición segura, si hablamos de detergentes. Un proveedor confiable debe tener una licencia.
Lo que necesitas comprar para una empresa de limpieza al principio :
![]() |
Un conjunto de inventario (balde, trapeador, cepillos, esponjas, fibras, etc.) – alrededor de €1000; | ![]() |
Aspiradora industrial – desde €500;
|
![]() |
Kit de limpieza de ventanas (escobilla de goma, raspador, trapeador, etc.) – desde €230; | ![]() |
Productos químicos: alrededor de 2.000 €.
|
No olvide que los empleados necesitarán un uniforme especial. Su costo es de aproximadamente €80 por limpiador.
También necesitarás equipo profesional :
![]() |
Fregadora de suelos – desde €1500; | ![]() |
Pulidora de pisos – desde €1000; |
![]() |
Secador de alfombras – desde €650; | ![]() |
Carrito de limpieza – desde €135; |
![]() |
Limpiador a vapor: alrededor de €220; | ![]() |
Barredora - alrededor de €350. |
Con un pequeño capital inicial, no es necesario comprar equipo profesional de inmediato. Cuando su negocio dé sus frutos y empiece a funcionar sin problemas, podrá aumentar la cantidad de equipos adquiridos y ampliar la gama de servicios.
También es necesario adquirir un camión para transportar a los limpiadores con equipo e inventario a los pedidos. Puedes contratar un conductor con su propio vehículo para ahorrar dinero.
Al elegir un nombre para su empresa de limpieza, asegúrese de que refleje la esencia del negocio, hable de los servicios en una o dos palabras, sea fácil de pronunciar y recordar. Debe ser claro, conciso, evocar emociones positivas y no tener un significado negativo.
![]() |
palabras tradicionales del sector como “limpio”, “limpieza”, “limpieza”, para que el nombre refleje las particularidades de la actividad (“Servicio de Limpieza”, “Limpieza 24”, “Nachisto”); |
![]() |
palabras que evocan asociaciones con limpieza, orden, frescura, comodidad, para alejarse del vocabulario tradicional y aburrido, pero al mismo tiempo mantener una conexión con la limpieza (“Army of Cleanliness”, “Gloss”, “Shine”); |
![]() |
palabras en inglés que todo el mundo conoce y que ayudan a crear un ambiente cálido o hablan del resultado de la limpieza (“Prime Clean”, “KEEP HOUSE”, “Ideal cleaning”); Esto también incluye nombres en idiomas locales escritos en letras inglesas (“Bez Brudu”, “Uberem”, “Chisto V Kaif”). |
Debe haber un mínimo de creatividad en el nombre de una empresa de limpieza, pero la originalidad es bienvenida. Sería mejor si fuera más informativo y menos emotivo (a menos que enfatice el placer de la limpieza, por ejemplo). Al fin y al cabo, el cliente elige un servicio responsable, serio y que garantiza la calidad. Al mismo tiempo, un nombre moderadamente creativo le permitirá destacarse de sus competidores e interesar a su audiencia.
El nombre ayuda a posicionar la marca, promocionar servicios y atraer clientes. El nombre que usted le dé a su empresa determinará la impresión general que dará.
Por lo tanto, tiene sentido ponerse en contacto con la agencia profesional WeLoveBrands . Los especialistas del estudio desarrollarán un nombre único para una empresa de limpieza, realizando las acciones necesarias paso a paso: desde analizar el mercado, los competidores y las preferencias del público objetivo hasta verificar las opciones seleccionadas. Puede encontrar más información sobre las etapas de denominación y tarifas aquí .
Hay mucha competencia en el mercado de servicios de limpieza. Para que una nueva empresa crezca fuerte y rápidamente y se ponga en marcha, no son suficientes grandes inversiones financieras. Se necesitan clientes. La mayoría de ellos han estado utilizando los servicios de otras empresas de limpieza durante mucho tiempo. ¿Cómo atraerlos? Se necesita un estilo corporativo bien pensado y ejecutado de forma competente. Con su ayuda, puede crear la imagen de una empresa confiable y aumentar la lealtad de la audiencia.
El estilo corporativo de la empresa de limpieza se reflejará en la decoración de la oficina y el almacén, en el uniforme del personal, en los materiales publicitarios y en el sitio web, en el diseño de la documentación comercial, los souvenirs (si los hay) y en el transporte de la empresa. Incluye un logotipo, un carácter corporativo (opcional), esquemas de colores únicos, fuentes y gráficos que crean estilo.
Al tener un estilo corporativo, una empresa de limpieza se distingue de sus competidores.
Crea la imagen visual deseada y una imagen positiva, se vuelve similar en estándares a las marcas globales, transmite la información necesaria a los clientes. Al utilizar todas las ventajas de la identidad, formarás la marca de la empresa, y por tanto aumentarás el reconocimiento y la confianza.
Confía la tarea de crear un estilo corporativo para tu empresa de limpieza a los profesionales de la agencia de branding WeLoveBrands. Los diseñadores desarrollarán elementos de identidad teniendo en cuenta sus requisitos y deseos. Información más detallada sobre el precio y las etapas se puede encontrar en la página web .
¿Dónde encontrar clientes y cómo animarles a que soliciten sus servicios de limpieza? Es necesario utilizar herramientas de marketing efectivas teniendo en cuenta el nicho, las características y el formato del negocio de limpieza.
Los clientes corporativos responden a llamadas en frío, envíos de ofertas comerciales, distribución de tarjetas de presentación y folletos y programas de fidelización. Los individuos o clientes privados llegarán a usted a través del boca a boca y las redes sociales. Así que habla de tu negocio, pide a los clientes que dejen reseñas detalladas y mantén páginas en Facebook e Instagram.
![]() |
anuncios en Internet en recursos especializados y tablones de anuncios; |
![]() |
redes sociales donde necesitas publicar contenido interesante, útil y atractivo; |
![]() |
publicidad contextual y dirigida; |
![]() |
un sitio web optimizado que estará en la parte superior de los resultados de búsqueda;
|
![]() |
descuentos, promociones, ofertas especiales. |
Puedes fidelizar a un cliente con diversas pequeñas cosas y técnicas. Por ejemplo, después de realizada la limpieza, vuelva a llamar y pregúntele si está satisfecho con la calidad. También contacte al cliente nuevamente después de un tiempo para averiguar si es necesaria una nueva limpieza. De esta manera puedes recordarle a las personas quién eres y contarles sobre promociones y ofertas actuales.
Después de completar un pedido, deje también pequeños obsequios, como calendarios de escritorio con sus números de teléfono y logotipos de la empresa. En días festivos, puedes enviar tarjetas de felicitación o pequeños recuerdos a las direcciones de tus clientes. De esta manera crearás una buena impresión y querrán volver a visitarte.
No te olvides de la estacionalidad. Por ejemplo, no es necesario limpiar el área de hojas y nieve durante todo el año. Por lo tanto, tendrás que ajustar tu campaña publicitaria de vez en cuando.
El nombre, el estilo corporativo y el diseño de las cuentas de redes sociales que utilizan elementos de identidad ayudan a crear una imagen positiva de la empresa, aumentar el reconocimiento y evocar asociaciones agradables, lo que también ayuda a promover los servicios.
Pero la publicidad más eficaz para su empresa de limpieza sigue siendo una limpieza de alta calidad.
Para saber si es difícil abrir una empresa de limpieza, es necesario evaluar los posibles riesgos y pensar en formas de eliminarlos.
Existen riesgos externos e internos que una empresa de limpieza puede enfrentar en su camino hacia el desarrollo. Los externos están relacionados con los cambios económicos del país y los internos con la organización del trabajo en la empresa. Veamos más en detalle cómo abordarlos.
![]() |
El aumento del coste de los servicios de limpieza de edificios y territorios afecta negativamente a los ingresos marginales. Para solucionar este problema haga lo siguiente: al formar precios en la lista de precios, haga una reserva para el sobreprecio sobre el precio de costo. De esta manera se puede compensar el aumento de costes sin incrementar el coste de los servicios. |
![]() |
Abrir otras empresas de limpieza le supondrá perder clientes, despidos forzados y un aumento de los costes de publicidad y actividades de marketing. Para minimizar los riesgos, comience a construir una base de clientes regulares, celebre contratos a largo plazo y cree un programa de fidelización. |
![]() |
Un personal no cualificado supone una disminución del número de pedidos de limpieza, un deterioro de la reputación de la empresa de limpieza y la marcha de los clientes a la competencia. Por supuesto, la mejor manera de evitar el problema es contratar limpiadores profesionales en primer lugar. Sin embargo, no hay que olvidar que los empleados existentes también necesitan formación. Puede enviar empleados a cursos y motivar al personal para que adquiera nuevos conocimientos y habilidades en la industria de la limpieza. |
![]() |
Ignorar el hecho de que un negocio está sujeto a la estacionalidad puede llevar a una disminución de los pedidos y a una falta de dinero para pagar al personal, por ejemplo. Hay dos formas aquí. Lo primero es desarrollar ofertas promocionales para la temporada “muerta”. La segunda es enviar personal a capacitarse y reducir su carga de trabajo con los pedidos. |
![]() |
Los fallos de funcionamiento y las averías frecuentes de equipos costosos provocan retrasos y el incumplimiento de los plazos de cumplimiento de los pedidos. Esto tiene un impacto negativo tanto en la reputación como en las ganancias. Solución: realizar controles programados de los equipos, asignar dinero para la depreciación, comprar herramientas solo de marcas reconocidas. |
Siguiendo estos consejos, podrá evitar la mayoría de los problemas asociados con el negocio de la limpieza.
Calculemos las ganancias y el período de recuperación de la inversión de un negocio de limpieza utilizando el ejemplo de una empresa que emplea a 5 limpiadores en una ciudad con una población de 500.000 personas.
De media, un empleado limpia unos 600 m2 o incluso 800 m2 de territorio por turno. Él puede limpiar 11.250 m2 al mes y un equipo completo de 5 limpiadores puede limpiar 56.250 m2.
Con un coste medio de limpieza de un metro cuadrado de 0,7 € y un negocio funcionando a la mitad de su capacidad al mes, la empresa recibirá:
56.250 m2 x 50% x 0,7€ = 19.687,5€
Para calcular cuánto beneficio neto recibirá una empresa con estas cifras, hay que restar los gastos mensuales de los ingresos:
19.687,5 – 3.400 = 16.287,5 €
Cálculo del coste de limpieza por mes:
€0,53 (costo de un servicio) x 28.125 m2 (50% de carga de limpieza) = €14.906,25
Ahora calculamos el precio de costo a partir de la ganancia neta:
16.287,5 – 14.906,25 = 5.082,25 €
Al comprender cuánto se necesita para limpiar, se puede calcular el período de recuperación del proyecto, cuando se eliminan todos los riesgos.
A €22.000 de capital de inversión le sumamos el 20% del fondo de reserva y obtenemos €26.400. Esta cantidad debe dividirse por la ganancia:
€26,400 / €5,082.25 = 5.2 meses.
5-6 meses es el período de recuperación
Todos estos cálculos son ejemplos y están realizados de acuerdo a un escenario optimista de crecimiento empresarial. En este caso, la empresa de limpieza alcanzará el punto de equilibrio durante el primer año. Sin embargo, prepárese para las dificultades y circunstancias imprevistas, tome medidas, haga cálculos y planifique. Entonces no tendrás situaciones que no puedas resolver.
En cuanto a los salarios de los empleados, todo es individual. La remuneración del trabajo depende de las características de la empresa, del número y de la complejidad de los pedidos realizados. Si te interesa saber cuánto ganan los trabajadores de empresas de limpieza, estudia el mercado, mira qué salarios ofrecen tus competidores, qué opciones hay publicadas en los sitios de búsqueda de empleo. En promedio, los limpiadores ganan alrededor de €500 por mes, siempre que trabajen 5 días a la semana.
¿Qué porcentaje obtiene un limpiador de un pedido? Depende del acuerdo con la empresa. Podría ser 40, 50 o 60%.
Una empresa de limpieza es un negocio prometedor que está ganando impulso, especialmente en las regiones y ciudades pequeñas. La fácil entrada al mercado de servicios de limpieza lo hace accesible a cualquier aspirante a empresario. La variedad de áreas de actividad permite llenar un nicho con poca competencia, abrir una pequeña empresa sin grandes inversiones o una gran empresa que ofrezca una gama de servicios.
Para promocionar una empresa de limpieza, es importante desarrollar un sitio web, diseñar con estilo las páginas en las redes sociales (después de todo, ahora no se puede prescindir de ellas), crear un estilo y un logotipo corporativo y pensar en un nombre memorable. El equipo de especialistas del estudio WeLoveBrands está listo para ayudarte con esto. Para obtener asesoramiento, aclarar el coste de los servicios y discutir los detalles de la cooperación, contáctenos a los números de teléfono que figuran en el sitio web, deje una pregunta en los mensajeros o complete el formulario para que le devolvamos la llamada.